Pequeños haikus para grandes lectores

Los japoneses creen fielmente que es igual de trascendental lo que se escribe, como lo que se omite. Por eso crearon haikus en su forma sencilla y natural, dejando el espacio para las reflexiones. La interpretación del poema depende de nuestra sensibilidad e imaginación, las que conectan con los versos y completan la historia contada. Este breve texto nos hace parar, abrir una ventana y contemplar la vida envuelta en la naturaleza. Por eso el haiku resulta ser una buena herramienta emocional y reflexiva para los pequeños grandes lectores.   

Leer más »

Bookface, el juego visual con las portadas de libros

¿Sabes qué es el “bookface”? Es un juego visual de encajar el rostro (o cualquier otra parte del cuerpo humano) con la portada de un libro. La actividad consiste en realizar fotografías en las que personas reales complementan la cubierta literaria. Hacemos coincidir ambas imágenes y de esta manera ponemos la ilustración de la portada en un contexto concreto de un entorno físico.   

Leer más »

Recreamos portadas de cuentos con juguetes de construcción

Hay varias maneras de fomentar la lectura en los peques. Es muy importante dejar los cuentos al alcance de los niños, para que puedan coger los ejemplares en cada momento, ojear los dibujos y leer las fábulas. Y si les permitimos tratar los libros de forma lúdica, disfrutarán mucho más de su pequeña biblioteca y volverán a leer con ganas. Jugar con los cuentos es divertido, creativo y muy entretenido. A los pequeños lectores les encanta realizar actividades inspiradas en los libros. Hoy os proponemos el juego de las cubiertas recreadas con los bloques de construcción.

Leer más »

El poder de los booktubers

Los jóvenes booktubers apasionados por la lectura transforman el hábito solitario de leer en un fenómeno comunitario y se convierten en los grandes promotores de la literatura dentro de su generación. Rompen con el estereotipo de que los fans de los libros son personas introvertidas y muestran que la comunidad lectora es divertida, sociable y diversa. Son considerados como influencers en el mundo digital, ya que su contenido alcanza a una gran cantidad de personas. Estos creadores digitales comparten su entusiasmo por la lectura de una forma original e innovadora y así consiguen llegar con su mensaje motivador. Se convierten en una fuente valiosa de inspiración, nos acercan nuevos títulos y motivan a descubrir distintos géneros literarios. A diferencia de la crítica literaria tradicional, buscan y abren el diálogo, despiertan el interés de sus seguidores y atienden sus comentarios. Su lenguaje es claro y natural, hablan de su experiencia lectora de una manera muy personal y expresiva. Todo esto los hace atractivos, cercanos y populares. Son partes de un colectivo y generan una comunidad a la que queremos pertenecer, un grupo abierto, culto y visible para el resto de la sociedad.

Leer más »

Un bosque en mí

Hace mucho que no me emocioné tanto con la lectura de un álbum ilustrado. Encontré esta joya en la feria del libro de Alicante. El cuento me atrapó por completo y allí estaba yo, leyendo en la parada, sin poder soltar esta preciosidad. No pude sostener las lágrimas ni mis sentimientos... Y no me avergüenzo de eso porque algunos libros nacen para emocionar, despertar reflexiones y provocar un temblor interno que nos hace descubrir las grandes verdades de la vida. Este es, sin duda, uno de estos libros, un espejo del alma. Un bosque en mí.

Leer más »

Controversias de la Librería Lello

Hoy viajamos a Oporto (Portugal) para visitar una de las tiendas literarias más impresionantes del mundo. Librería Lello es un sitio bello y fascinante. Resulta que, a parte de ofrecer un gran catálogo de libros, también despierta varias controversias y debates apasionados. Y esto sucede por un par de razones.

Leer más »

Celebrando el Día Internacional de la Discapacidad con la lectura de cuentos inclusivos

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas afectadas por algún tipo de invalidez, concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida y promocionar la integración social. Los libros infantiles juegan un papel muy importante en el proceso de la normalización de la discapacidad. Los cuentos acercan la diversidad a través de sus fábulas y personajes, compartiendo la experiencia lectora de una manera inclusiva. 

Leer más »

Cuentos valientes que rompen tabúes

La literatura infantil tiene una larga tradición de abordar temas difíciles y acercarlos al público joven. En los cuentos de hermanos Grimm y relatos de Andersen encontramos la muerte y la pobreza, los abusos y las injusticias. Con el tiempo, las fábulas para niños se fueron suavizando y dejaron de mostrar algunas escenas de la cruda realidad. Hoy en día, existen múltiples publicaciones que tratan cuestiones complejas desde diferentes puntos de vista y plasman varios temas delicados de las distintas formas literarias.   

Leer más »

La magia de los copos de nieve

Un copo de nieve es una maravilla de la naturaleza. Cada uno de estos pequeños cristales de hielo perfectamente simétricos es un espectáculo único lleno de belleza y simbolismo. La nieve rompe la rutina y nos devuelve a la infancia. También estimula nuestra creatividad y nos regala momentos inolvidables. Es la pura promesa de un nuevo comienzo y un borrón de la realidad ordinaria. Cuando cae la nieve, decae la prisa.

Leer más »

Las brujas ya no asustan, se convierten en juego

Los niños de hoy ya no teman a los monstruos y fantasmas. Se ponen los disfraces de zombies en las fiestas Halloween, con gusto leen cuentos de vampiros, cantan canciones de brujas y hacen manualidades de momias. En la actualidad, los talleres de juegos terroríficamente divertidos son una buena herramienta para vencer miedos infantiles y traer la diversión donde antes había pavor.

Leer más »

¡Libera un poema!

En la feria familiar “El Follet d’Avinyonet” 2024 la poesía fue la gran protagonista de las tardes del micrófono abierto para todo el público. Cuentos a Tope preparó una jaula llena de poemas infantiles, la decoró con plumas coloridas y la dejó al alcance de las familias que participaron en el evento. La jaula contenía en su interior una gran selección de poemas escritos por varios autores. Todos los textos estaban deseando ser rescatados, leídos y liberados. El juego literario despertó mucha curiosidad, los más atrevidos se animaron a leer los versos en voz alta y darles alas para que pudieran volar libres sobre los jardines de la Comanda de Avinyonet de Puigventós.

Leer más »

Marcapáginas, pequeños aliados de grandes lectores

Los marcapáginas resultan ser un complemento perfecto de la lectura y un accesorio ideal para los amantes de los libros. Es un elemento realmente útil a la hora de marcar una página concreta, el que nos permite continuar con la lectura interrumpida. Nos ayuda encontrar con facilidad la última página leída sin perder el hilo del relato y ahorrar el tiempo invertido en la frustrante búsqueda del texto pendiente por leer. Así que esa versátil herramienta existe para hacer la vida del lector mucho más sencilla, ya que nos señala con claridad dónde abandonamos la fábula, o a dónde queremos regresar para releer algunos fragmentos de nuestro interés. Su función principal es guiar al lector, pero a menudo un marcador se convierte en el objeto de colección.

Leer más »