Pequeños haikus para grandes lectores

Publicado el 1 de abril de 2025, 12:24

Los japoneses creen fielmente que es igual de trascendental lo que se escribe, como lo que se omite. Por eso crearon haikus en su forma sencilla y natural, dejando el espacio para las reflexiones. La interpretación del poema depende de nuestra sensibilidad e imaginación, las que conectan con los versos y completan la historia contada. Este breve texto nos hace parar, abrir una ventana y contemplar la vida envuelta en la naturaleza. Por eso el haiku resulta ser una buena herramienta emocional y reflexiva para los pequeños grandes lectores.   

 

El haiku es un género poético de origen japonés, un poema corto de diecisiete sílabas repartidas en tres versos de cinco, siete y cinco sílabas. Según la tradición japonesa, el haiku debería incluir un kigo (palabra o expresión que indica la época del año a la que se refiere el poema). Los haikus se escriben con un estilo natural y sencillo. Este tipo de poesía habla sobre la naturaleza y representa escenas de la vida cotidiana.

 

Si quieres descubrir los haikus y aprender a escribirlos, te recomendamos el nuevo libro de Cuentos a Tope. PEQUE HAIKU es una bonita colección de haikus creados para niños curiosos, alegres y creativos. Los textos de Berni Pajdak utilizan las experiencias infantiles y las situaciones de la vida cotidiana para conectar con los pequeños lectores y regalarles una gran sonrisa. Los poemas junto con las coloridas ilustraciones de Roser Matas ofrecen un divertido paseo por las cuatro estaciones del año feliz. El álbum ilustrado destaca por su humor, la ligereza  y unos collages visuales que mezclan los dibujos con las imágenes de varios objetos reales. El conjunto es muy atractivo y estimulante. Adjuntamos las imágenes del libro en la galería de fotos.

 

Los haikus tienen un gran valor como herramienta emocional y educativa en las aulas escolares. Sus beneficios son múltiples, os apuntamos un par de ellos. ¿Conocías este género poético? ¿Te gusta el proyecto de PEQUE HAIKU? ¿Qué te parece este nuevo álbum ilustrado? Comparte con nosotros tus reflexiones en los comentarios. ¡Tu opinión cuenta! 

 

Beneficios del haiku en la educación infantil:   

 

• estimula las habilidades comunicativas

• aumenta las competencias culturales y artísticas

• apoya el pensamiento crítico y la reflexión

• desarrolla la empatía

• trabaja la inteligencia emocional y la autoestima

• ayuda a canalizar los sentimientos

• impulsa los valores éticos

• fomenta de la lectura

• mejora las habilidades para sintetizar

• anima a romper los esquemas y evitar los estereotipos

• fomenta el amor por la naturaleza

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios